4, 5 y 6 de mayo, fechas en las cuales se llevaron a cabo las actividades
del Comité Despertar Literario propuestas para conmemorar el Día del Idioma.
Estas actividades sirven de herramienta para que los niños y jóvenes
manifiesten a través de sus producciones emociones y sentimientos, también con
ellas se pretende mejorar la capacidad de comprensión y análisis de las
diferentes manifestaciones literarias (narrativa, lírica y dramática), que
coadyuvan al mejoramiento del lenguaje, al incremento de la comunicación de la
comunicación y de la expresión que, como seres humanos manifestamos tanto en la
lengua materna (español) como extranjera (inglés) para un buen desenvolvimiento
social, donde comparten sus ideas, emociones y sentimientos, en el marco de la
tolerancia y el respeto por la diversidad cultural y étnica.
Las docentes integrantes del Comité Despertar Literario manifestamos
nuestro agradecimiento a los estudiantes en especial y a los docentes por
vincularse al desarrollo de las actividades en las cuales manifestaron su
responsabilidad, creatividad, esfuerzo, dedicación y sentido de pertenencia, que
permitieron cumplir con este proyecto. Sin su colaboración no hubiésemos tenido
el éxito de este proyecto.
CARTELERAS, DIBUJOS, LIBROS, HISTORIETAS, FOLLETOS, REVISTAS, ETC... REALIZADAS POR LOS ESTUDIANTES